Breve descripción de las prestaciones

Aplicativo de carácter general con el único propósito de facilitar la gestión y administración de su organización.




El equipo de desarrollo que lo ha hecho posible garantiza que el uso de este software reduce de forma considerable el esfuerzo invertido en el trabajo administrativo.



Para destacar algunas características del producto: 

- La potencia y simplicidad para buscar cualquier dato: pulse en el titulo de la columna de cualquier rejilla para establecer el criterio de ordenación. Use la fila de color amarillo tenue para filtrar por cuantas columnas precise  (la rejilla es la cuadrícula que recuerda una hoja de cálculo). Organice las rejillas según sus preferencias: redimensione y desplace las columnas como necesite.




- Cualquier listado se presenta previamente en pantalla.




- Puede personalizar el diseño de cualquier impreso (pedido, albarán. . . ) , así como usar un logo.




- Mediante el botón Filtrar puede acotar el intervalo de fechas de los datos activos.




- Exhaustivo control de la integridad de la base de datos. Ejemplos:
  1.No podrá eliminar un cliente si posee albaranes pendientes de facturar.
  2.Si modifica cualquier dato de un cliente, el programa le permitirá actualizar los albaranes pendientes de factura.
  3.No podrá eliminar una forma de pago si es usada por algún cliente.
     Etc..

-Una singular y original metodologia de copias de seguridad le hará sentirse tranquilo, sabiendo que la información está a buen recaudo.

- Todas las actualizaciones de la base de datos se hacen mediante transacciones:  esto repercute en la seguridad de sus datos.
     
Otros 'detalles' menores pero no menos importantes:
- La descripción del artículo es ilimitada. Pemite el uso de códigos de barra.
- Se pueden guardar plantillas de cualquier documento, por ejemplo, de un pedido habitual.
- Se pueden 'retener' a clientes y/o proveedores.
- Uso intensivo de la técnica ABC para el analisis de datos.
- Los datos presentados en las rejillas, pueden exportarse a los siguientes formatos con un sólo click, *.csv, *.txt, *.rtf, *.htm, *.xls.
- Al ser MutiEmpresa puede gestionar varias empresas en paralelo.
- Al ser MultiAlmacén puede mantener varios stocks para un mismo artículo.
- Al ser MultiPuesto puede compartir los datos en una red local.
- Al ser MultiPeriodo puede trabajar en dos ejercicios distintos sin problemas.




cubre las siguientes áreas de negocio:

1. Compras
En función de SUS necesidades, deberá elegir diferentes usos de este módulo.
- Si sólo desea usar la cartera de pagos y el iva soportado,  le bastará con introducir las facturas sin contenido: sólo los importes, para ello use el apartado de las facturas sin albaranes.
- Si necesita el control de stocks deberá introducir todas las compras debidamente codificadas.
- Si además quiere saber las recepciones pendientes, tambien deberá teclear los pedidos a los proveedores.
- Si incorpora todos los movimientos de compra por artículo, obtendrá un riguroso control de los cambios de precio de compra.



2. Ventas
A partir de los ficheros maestros de clientes y  artículos podrá confeccionar presupuestos, pedidos, facturas Proforma, albaranes de Entrega y sus correspondientes facturas.

- Podremos consultar los pedidos pendientes de entrega, así como los presupuestos no aprobados.
- AL confeccionar un presupuesto podremos saber la rentabilidad de éste pormenorizado por lineas.
- Podemos conseguir hojas de preparación de mercancía de una determinada ruta ordenadas por la ubicación del artículo en el almacén.
- Se puede facturar por múltiples criterios: intervalos de fechas, por representantes, por métodos de facturación (semanal, mensual. . .), por formas de pago, etc . . 
- Se pueden agrupar distintos albaranes en una misma factura o optar por confeccionar una factura por cada albarán.
- Los clientes pueden tener distintas direcciones de envio y además de la dirección fiscal una dirección de envio de documentación administrativa que es la que aparecerá en el espacio reservado para el sobre de ventanilla.
- Si cumplimenta correctamente el apartado de precios de compra y precios de venta. podrá obtener un diario de facturas por la diferencia entre el valor a precio de compra y de venta, obteniendo la rentabilidad de la facturación en un periodo determinado y lo puede acotar por cualquier criterio de la rejilla.
- Disponemos de una gestión de comisiones y de conductores.
- Además de la rentabilidad de los presupuestos, una vez ya hemos confeccionado las facturas, NO sólo podemos obtener la rentabilidad de un determinado periodo de facturación sino que podemos saber la rentabilidad de cualquier factura individual, linea pr linea.



3. Cartera de cobros y pagos
Lass facturas cumplimentan la cartera de cobros y de pagos. En el caso de la cartera de cobros, podremos presentar recibos al cobro (Norma 19) o anticipos de créditos (Norma 58) sin necesidad de ningún software adicional. Asimismo, podemos plasmar la devolución de cualquier recibo para su posterior cobro.  

- Obtendremos una previsión de tesoreria (cobros y pagos)  por múltiples criterios: Vencimientos, por deudor o acreedor, por fecha de factura, por destino financiero, por representante, etc . . 
- Exhaustivo control de cobros a cuenta de un recibo.
- Podremos obtener un analisis ABC de la cartera, para saber que acciones serán las más productivas.
- Confeccionar una carta resumen de la deuda de un cliente para enviar via fax o email.



4. Almacenes
En función de los datos que habremos aportado, podremos llevar un mayor o menor control de los productos:
- Podemos distribuir los artículos por ubicaciones para conseguir un inventario ordenado por ubicación para facilitar la labor de recuento.
- Si NO hemos introducido las compras codificadas, NO sabremos los diferentes precios de los diferentes proveedores para un mismo producto.
- Si los pedidos de los clientes no están introducidos, no podremos RESERVAR stock.
- Si introducimos todas las compras con los artículos codificados, dispondremos de un historial con los diferentes precios y los distintos proveedores de un determinado material.



5. Gestión de proyectos
A partir de la versión v1.36 aparece este apartado que nos permite generar proyectos y asignarles:
  • Ventas
  • Compras y gastos 

    ya sea por la totalidad de un documento (albarán) o una linea de cada documento.

    Esto nos permitirá llevar un exhaustivo control de la evolución de los proyectos que gestionamos.

    Debe decirse que esta funcionalidad tan específica debe contratarse a parte. Si desea saber más sobre este apartado pulse aquí.



    Cuanta más información exijamos, más datos deberemos de introducir.




    De todas formas , está concebido para usarse en distintos grados de complejidad, por ejemplo:

    Puede confeccionar un albarán sin tener codificados ni clientes ni artículos: basta con teclear los datos que requiera y ya está.
    Si considera que no dispone de tiempo, no puede o no quiere llevar la gestión de compras. Olvídese de ella:
    - Al final de cada trimestre ya sumará con la calculadora o con la hoja excel de 'toda la vida' la cuota del iva soportado.
    - Si desconoce la previsión de pagos para el próximo mes no hay problema, puede mantener un saldo de dinero ocioso en su cuenta corriente (no vale la pena hacer una transferencia a una cuenta de alta remuneración).
    - Si no sabe qué precio consiguió en la última compra de un producto, siempre puede consultar el archivo de facturas. . .
    - Si no quiere codificar los artículos, no lo haga!. Use descripciones manuales cada vez. Lástima que no podrá obtener un ABC de artículos para saber cuales aportan más 'sustancia' a su cuenta de resultados.
    - Si no desea mantener los precios de compra reales, no se preocupe!, no pasa nada. Pero no se sienta decepcionado cuando no pueda conseguir un diario de ventas con los márgenes de cada factura y de cada cliente para cualquier intervalo de fechas.
    - Si no le apetece cumplimentar el campo Observaciones de cada cliente y/o proveedor con datos relevantes no se sienta presionado. El problema es que dejar a merced de la memoria acordarse de una mala pasada de un proveedor en un suministro, puede provocar volver a caer en le mismo error. ¿Le es familiar?

    Podríamos aburrirle con una larga lista de razones por las que merece la pena organizar las tareas administrativas con sentido común. El sentido común es un bien escaso en los tiempos que corren, pero lejos del perfeccionismo, nuestro software equilibra el esfuerzo de mantener la información, con las prestaciones que obtiene a cambio.

    Así de simple y POTENTE



    Para cualquier consulta, diríjase a su distribuidor, contacte en www.simplysoft.biz o llámenos al +34 902 88 99 35.